Las Líneas de investigación son los estadios de especialización que desarrollan los profesores investigadores de la UCEM, son más acotadas que las líneas de generación y aplicación del conocimiento, que más adelante se describen, y pueden pertenecer a una disciplina o ser interdisciplinarias.
Las líneas de investigación asentadas en el Plan Rector de investigación cubren los siguientes aspectos:
a) Responder a la filosofía de la UCEM y a los objetivos establecidos en su Estatuto Orgánico y en este Plan Rector de Investigación.
b) Contar por lo menos con un investigador experto en el tema que sustente la línea y que colabore en la institución como asesor de proyectos de investigación.
c) Contar
con por lo menos un Proyecto de Investigación[1]
terminado o en proceso relacionado con la línea asentada.
d) Haber
sido presentado a la Coordinación de Investigación para su revisión.
e) Haber sido aprobado por las autoridades académicas y administrativas para su inclusión en el Plan Rector de Investigación.
A través de la creación de estas líneas, se pretende que la investigación en la Universidad genere insumos de información investigativa que puedan convertirse en artículos y ensayos publicables, así como productos científicos de desarrollo y aplicación práctica.
Las líneas de investigación institucionales actuales están ceñidas a las áreas de conocimiento establecidas por CONACYT y se enuncian a continuación:
[1] Como Proyecto de Investigación se considerarán las tesis de licenciatura y posgrado así como los proyectos desarrollados en cualquiera de los tipos señalados en este Plan Rector de Investigación que impacten en la formación de la cultura de investigación de la comunidad UCEM, ya sea en el involucramiento de alumnos o personal docente o administrativo o bien en la producción de material para publicación a nombre de la institución.
Descripción de Líneas de Investigación:
Áreas de conocimiento CONACYT: Medicina y Ciencias de la Salud |
|
Línea de investigación UCEM: a) Marcadores moleculares asociados a la Nutrición y a trastornos de la alimentación |
Investigador: Dr. Jorge Alejandro Alegría Torres |
Línea de investigación UCEM: a) Nutrición y marcadores moleculares b) Proteómica y alimentos funcionales y nutricéuticos
|
Investigador: Mtra. Lizeth García Torres |
Línea de investigación UCEM: a) Desarrollo de métodos analíticos para la especiación de elementos esenciales y tóxicos b) Evaluación del riesgo a la salud humana por exposición a metales pesados c) Alimentos enriquecidos: Biotransformación de especies inorgánicas de selenio a orgánicas en alimentos d) Estimación del posible efecto con compuestos antioxidantes en los mecanismos moleculares cronológicos e) optimización y desarrollo de métodos analíticos para medir relaciones isotópicas en matrices ambientales
|
Investigador: Dr. Héctor Hernández Mendoza |
Áreas de conocimiento CONACYT: Humanidades y Ciencias de la Conducta |
|
Línea de investigación UCEM: a) Identidad étnica. Medicina tradicional b) Cultura del agua en el altiplano potosino c) Construcción de identidad femenina en universidades de escuelas privadas |
Investigador: Mtra. Alicia Villagómez Carvajal |
Áreas de conocimiento CONACYT: Ciencias Sociales y Económicas |
|
Línea de investigación UCEM: a) Construcción de Cultura de participación b) Ingeniería en Comunicación social c) Innovación educativa y Ámbitos de educación no escolarizada d) Colectivos, movimientos sociales y espacio público e) Consumo y prácticas culturales f) Desarrollo local y MIPYMES |
Investigador: Dr. Edgar Josué García López |
Línea de investigación UCEM: a) Manufactura de clase mundial b) Gestión y desempeño de organizaciones |
Investigador: Dr. Juan Manuel Izar Landeta |
Línea de investigación UCEM: a) Estrategias de resistencia de grupos populares de la ciudad y el campo frente a las políticas del Estado b) Lucha en defensa de la tierra c) Transformaciones en las políticas de sanidad, embellecimiento de la ciudad y distribución del agua en la ciudad de San Luis Potosí |
Investigador: Dra. María de Lourdes Uribe Soto |